EL STARTER DE GOLF LLAO LLAO, COMPARTE: ¿Podrá Phil Mickelson, que ha estado tan cerca, ganar por fin el Abierto de su país? El estadounidense ostenta un llamativo récord: cinco veces terminó segundo en el US Open. Fue en los años 1999, 2002, 2004, 2006 y 2009.
Esta semana, el zurdo acabó el tercer día del torneo como lo había empezado: con un golpe bajo el par y en lo más alto del tablero. Pero con una diferencia: sin compañía en la punta. Su compatriota Billy Horschel, quien compartía el liderazgo con Mickelson luego de 36 hoyos, hizo 72 en la tercera ronda y cayó al lugar N° 5, empatado con los ingleses Luke Donald y Justin Rose.
Detrás de Mickelson, único líder, hay tres jugadores que igualan el segundo lugar en par de cancha: el sudafricano Charl Schwartzel y los estadounidenses Hunter Mahan y Steve Stricker.
Mickelson, quien eSTE domingo cumple 43 años de edad, combinó tres birdies con tres bogeys, para irse con el par de cancha en la tercera vuelta. El inusual birdie en el largo par 3 de 254 yardas del hoyo 17 fue especialmente dulce para él. Pegó desde el tee un hierro 4 sencillamente perfecto, para luego embocar el putt.
"Me quedé parado allí, admirando el tiro", declaró Mickelson. "Fue uno de los mejores tiros de mi vida". Es la primera vez en su carrera que Mickelson tiene el liderato absoluto después de 54 hoyos en el US Open. "Es un reto difícil, pero es muy divertido", dijo Mickelson, quien totaliza 209 golpes. "Cada golpe requiere una enorme concentración, porque un error puede costarle caro a uno rápidamente. No veo la hora de regresar a jugar. Me siento bien golpeando la bola, me siento bien en los greens. Pienso que se va a requerir una ronda bajo par mañana".
Mahan y Schwartzel hicieron 69 golpes, para escalar posiciones. Mahan saldrá con Mickelson en el grupo final el domingo, y delante de ellos irán Schwartzel y Stricker. Otros que ascendieron en tablero fueron el australiano Jason Day, con 68 golpes, y el estadounidense Rickie Fowler, con 67. En cambio, Tiger Woods y Rory McIlroy se retrasaron.
El estadounidense, N° 1 del Ranking Mundial, hizo 76 golpes y cayó al puesto N° 31, con 9 golpes sobre el par, mientras que el norirlandés, N° 2 del mundo, firmó una tarjeta de 75 impactos y bajó a la posición N° 25, con 8 golpes sobre el par. Woods había iniciado la tercera ronda con 3 golpes sobre el par y empatado en el puesto N° 13. El estadounidense nunca ha ganado un Major cuando está fuera del Top 5 al cabo de 36 hoyos. Tampoco ha ganado un torneo cuando está sobre par luego de dos rondas, algo que le sucedió 50 veces en su carrera. Ahora arranca la cuarta vuelta 10 golpes atrás. "Ciertamente es frustrante", comentó Woods, quien sigue buscando su 15° Major, tras haberse estancado en 14 títulos mayores desde que ganó la edición 2008 del US Open en Torrey Pines. "Estoy jugando suficientemente bien para lograrlo y desafortunadamente simplemente no lo he conseguido".
Donald, por su parte, tuvo el liderato en solitario en un tramo de la tercera ronda, hasta que hizo dos golpes malos en los dos últimos hoyos: uno con hierro 2 a la trampa de arena del hoyo 17, que terminó en bogey, y otro al rough profundo a la derecha del green del hoyo 18, que lo llevó a un doble bogey. Así nada más, el inglés convirtió una de las mejores rondas del día en una tarjeta de 71 golpes, para ubicarse dos impactos atrás de la cima.
Dos latinoamericanos habían iniciado el campeonato, y ninguno de los dos superó el corte. Luego de las primeras dos rondas, los argentinos Estanislao "Tano" Goya y Ángel Cabrera acumularon 14 y 15 golpes sobre el par, respectivamente, y quedaron fuera del corte, establecido en 8 golpes sobre el par. (ESPN)
< Anterior | Siguiente > |
---|